SIETE VACAS GORDAS Y SIETE VACAS FLACAS (Viaempresa 12/5/19)

Viaempresa cumple siete años “feliz aniversario y que cumpla muchos más”. Este séptimo aniversario, lamentablemente coincidente con la crisis del coronavirus COVID-19. Esto me hace recordar la historia de las siete vacas gordas y siete delgadas, relatada en el libro del Génesis (41).
El faraón explico a José: “soñaba que me encontraba en la ribera del Nilo. Vi salir del rio siete vacas gordas y bonitas, que iban pastando entre los juncos. Detrás de ellas salieron otras siete, achaparradas, feas y flacas; en ningún lugar de Egipto he visto nunca de tan feas. Las vacas delgadas y feas se comieron a las siete vacas gordas que antes habían salido del rio. Cuando las tenían dentro no se notaba que las hubiesen engullido: continuaban tan delgadas como antes. En ese momento me he despertado…”
José le dijo al faraón: “… Los siete próximos años serán de gran abundancia en todo Egipto. Después seguirán siete años de hambre que consumirán a todo el país. Sera tan abrumadora, esta hambre, que nadie sabrá lo que es la abundancia… Ahora, pues, que el faraón busque un hombre inteligente y sensato y que le de autoridad sobre todo Egipto. … Que reúnan todos los alimentos de los años buenos que vienen y que almacenen las provisiones de trigo en las ciudades, bajo el control del faraón. Estas provisiones servirán después de reserva para el país de Egipto durante los siete años de hambre que han de venir. Así el país no morirá de hambre”.
Estas palabras nos recuerdan que desde los tiempos bíblicos de los faraones existen los ciclos económicos. Que hay que tener gobernantes inteligentes y sensatos que tengan autoridad (aprovecho para recordar que no ha de confundirse autoridad con poder; este lo da el cargo, aquella la reconocen los demás). Que al igual que la cigala en la fábula de Esopo hay que hacer caja en las vacas gordas para pasar las delgadas.
Durante los siete años de vacas gordas posteriores a la Gran Recesión (2014-2020) Viaempresa ha cruzado con éxito el desierto inicial de todo proyecto, acercando a los empresarios información y noticias de interés y utilidad, no orientadas tanto a las empresas del IBEX como a la inmensa mayoría del tejido empresarial de nuestro país, formado por pymes familiares. Ahora empieza una nueva etapa en la que el retrovisor servirá para bien poco. Estoy convencido de que Viaempresa nos pondrá las luces largas para iluminar el camino. Camino en el que algunos encontrarán su destino final, y otros oportunidades para empezar de nuevo o por primera vez. Porque la vida de las empresas, como la de las personas, es temporal.
Como decía Giuseppe Tomasi di Lampedusa (1896-1957) en su obra El Gatopardo “todo ha de cambiar para que nada cambie”. Unos negocios se reinventarán en esta nueva etapa y otros nuevos surgirán para sustituir a los que no se adapten al nuevo escenario. Pero todos ellos necesitan liderazgo positivo, planificación de una estrategia correcta, ejecutada con eficacia, gestionando la tesorería y apoyándose en su piedra angular, que son las personas; y una buena información como la que proporciona Viaempresa. Y todo esto ayudará a que con pasos adelante y atrás, como en la canción «María» de Riky Martin, la humanidad continúe progresando. Porque “no hay ninguna cosa nueva bajo el sol” (Eclesiastés 1,9)

Comparte este artículo a través de tus redes sociales: