Publicado diario EXPANSION 03/05/2016
San Pancracio está en nuestra tradición, en las tiendas, para atraer el éxito y prosperidad a los comerciantes. El comercio minorista creció en el 2015 un 3 % (sin las gasolineras), pero respecto al 2007 está un 30% por debajo (grandes cadenas +2%)
El comercio es multifacético. Tenemos el comercio físico de grandes operadores que cada vez alcanzan una mayor cuota de mercado, mientras que la mayoría del pequeño comercio va perdiendo ritmo y sobrevive a fuerza de auto explotación incapaz de hacer frente a la reducción de márgenes y aumentos de gastos fijos.
Los carteles de “local disponible” en los emplazamientos de primera desaparecen, pero en el resto no. En gran parte debido a que la recuperación está siendo capitalizada por los operadores online (+20%) que representa ya 20.000 millones de euros (45% viajes y turismo, 8% moda,8% complementos, 1% gran consumo). Compramos online de forma diaria un 4% de los españoles (7% mundial) semanal el 19% (29%) y mensual el 48% (65%) Sí bien el retail físico aún es el 90% que haya experimentado la realidad virtual al MWC sabe que esta es cada vez más real. Es más cómodo comprar desde el sofá de casa o desde el trabajo que peregrinar de tienda en tienda, con problemas de aparcamiento y gastando gasolina y tiempo Además online se puede ver una oferta mucho más amplia y comparando con mayor facilidad los precios. Y la reducción experimentada en los plazos de entrega es un punto fuerte. El principal frente es el miedo a dar los datos de pago. Los brik´s se están convirtiendo en morter´s; en el 2015 Amazon abrió su primera tienda física y aquí tenemos el ejemplo de Nice &Crazy. El consumidor digital tiene un perfil joven y pronto tendrán poder de compra los nativos digitales.
Como buen cristiano San Pancracio no hace diferencias entre pequeños comerciantes y grandes retailes; Entre físicos y virtuales, ni entre autóctonos vendedores de cansalada y chinos de esteladas. A todos escucha sin distinción siempre que le recen con devoción. No hace falta llevar a Dios las peticiones , es suficiente con que lleguen a nuestro políticos, que muchas veces parece que estén en las nubes camino del cielo que tocando de pies al suelo.
Lo más importante sí queremos mantener nuestras ciudades mediterráneas es que le pidamos ayuda para que el retail físico ofrezca una experiencia de compra hedonista y memorable y unos productos o servicios exclusivos de los que no podamos disfrutar online. Que nuestros puntos de venta físicos sean el mejor anuncio en 3D, que visitar las sea lo más divertido que podamos hacer con la “ropa puesta”.