Una de las recomendaciones que hago a mis clientes es que documenten la historia de su familia empresaria para que no se pierda, porque es una forma de transmitir valores y de evitar tropezar dos veces con la misma piedra. Documentar cual es la historia de la familia y de la empresa. Cuales han sido sus éxitos y fracasos. Las relaciones, los intereses, las actividades. Como han reaccionado antes las dificultades y las oportunidades. Entender los orígenes y la evolución ayuda a determinar y transmitir cuales son los valores de la familia. Tiene una gran fuerza unificadora.
La diferencia entre la prehistoria y la historia es que la transmisión oral es sustituida por la escrita. Con la transmisión orla la historia se va perdiendo y puede acabar olvidada o en mitología. Yo recomiendo que la documentación la haga la generación continuadora, hablando con guion previo con todos los integrantes de la predecesora, trabajen en el negocio o no, sean o no accionistas, de sangre y añadidos.
Cuando trato de conocer la historia empresarial y familiar de mis clientes en más de una ocasión me encuentro con tabús, temas de los que no se habla. Puede ser que la generación continuadora no sepa que el abuelo se dejó de hablar con su padre o hermanos. Recuerdo un caso en el que tarde unos cuantos meses en saber de la existencia de un familiar vivo del que nadie hablaba.
Al documentar la historia hay la tendencia a hacerlo de la oficial. Esta puede estar muy bien para la web y los clientes, pero la familia empresaria ha de conocer la historia real. Valga como ejemplo de disparidades, estas dos versiones publicadas sobre sobre John Jr Morgan:
Oficial: “Morgan era un jugador de equipo y supedito su propia personalidad a la empresa, en la cual, haciendo gala de una maestría consumada, consiguió mantener unido un grupo de socios sumamente capacitados e individualistas y aprovechar al máximo los dotes de cada uno para obtener unos resultados sustanciosos. Posiblemente contribuyo a dirigir las energías de todas aquellas prime dona de forma que con compitiesen entre ellas”. (John Douglas Forbes)
Real: “Con el tiempo los socios fueron asumiendo cada vez más responsabilidades directivas, y John, que tenía demasiado gusto por la vida como para dejar que los negocios interfiriesen en ella, no tuvo inconveniente en ceder la iniciativa”. (David S Landes)
Así pues, es conveniente verificar, dentro de lo posible, la historia oficial; contrastando versiones.