Publicado diario EXPANSION 19/09/2016»
En Barcelona es fácil comprar réplicas, cuando no falsificaciones, de zapatillas deportivas, camisetas de futbol, bolsos de mano, perfumes y gafas de sol, (los CD y DVD han perdido, por el mix de producto y por la piratería online). Los medios de comunicación han hecho eco, por su visibilidad y por la presión del lobby de los comerciantes,
Es cierto que lo que dice la alcaldesa Colau “Los manteros son personas vulnerables que intentan ganarse la vida”. Seguro que querrían otras opciones, pero seguramente no las tienen. En todo caso, hay que evitar criminalizar. El problema es complejo (puede tener barniz racista) hay que afrontarlo sabiendo que el límite competencial del Ayuntamiento obliga a la colaboración de la administración autonómica y central.
El ayuntamiento reconoció a los “sindicatos de manteros” capacidad de interlocución. La CUP propuso en el presupuesto 700.000euros para implementar el carnet de manteros, que darán apariencia de legalidad a una actividad ilícita. En el 2015 se pusieron 232 sanciones a compradores top manta. Se quiere aumentar las acción es este sentido.
La actuación policial tiene riesgos, ya comprobados. Hay que recordar la lamentable muerte en Salou de un mantero en agosto del 2015. Pero lo que no se puede es dar órdenes a la Guardia Urbana de no intervenir; ni dar la orden de que simplemente ocupen el espacio para disuadir. Hace falta una intervención policial proporcionada y constante.
Los principales argumentos en contra de los manteros son:
1- Ocupación de la vía pública. Es el mismo tema de las terrazas de los bares. Para poner paradas por San Jordi se necesita permiso municipal ?
2- Delitos contra la propiedad industrial e intelectual. Pero muchos artículos de lo que venden también se encuentran en tiendas de regalo.
3- Economía sumergida, En la que también se encuentran muchos catalanes que hacen trabajo de mantenimiento
4- Destrucción de lugares de trabajo en el comercio legal
5- Explotación por mafias. Parece que la mayoría de manteros trabajan por libre.
6- Efecto llamada. Agravadas por ejemplo por manifestaciones como la de la teniente de alcalde Laia Ortiz en septiembre del 2015, en el sentido de que “el top manta no se puede erradicar…hay que hacer políticas sociales…sin que sean necesarias más operaciones policiales”.
7- Imagen de ciudad. Este es un tema importante en una ciudad como Barcelona. Pero es verdad que los turistas no quieren manteros? En Paris el mercado de las pulgas y en Londres Portobello son fuente de atracción turística no de rechazo. Por qué no habilitar el Mercado de Bellcaire ( Los Encantes) los días que cierran, e imponer una tasa que legalice el top manta