LEYES EMPRESARIALES (2) (Viaempresa 12/6/18)

Publicado en Viaempresa 12/6/18

Siguiendo con el tema iniciado en la columna publicada en Viaempresa el 12/12/17 en relació a las “leyes” del mundo empresarial, vale la pena recordar las siguientes:
La tecnología existente tiende a mantenerse, a pesar de la nueva tecnología (Blaauw). No hay nada que perfeccione tanto la innovación como la falta de control (Muench). Si un experimento funciona, es que alguna cosa ha ido mal (Finagle).
De lo que hay pocas existencias habrá gran demanda (1ª Hall). Tan pronto como lleguen las existencias dejara de haber demanda (corolario). Cuando tienes toda la plantilla preparada no hay negocio; cuando vas corto de personal llega el “boom” (2ª de Hall).
La longitud de un informe de mejor es inversamente proporcional a la cantidad de mejoras que produce (Sweeney). Los equipos que trabajan en un proyecto detestan los informes de progreso del mismo, porque queda en evidencia que no progresan nada (Golub).
Si la gente se escuchase a si misma más a menudo, hablaría menos (Courtois). Las propuestas nunca son juzgadas tal i como las entiende el que les hace (Chisholm). Cualquier idea simple se puede expresar de la forma más compleja que exista (Malek). Cualquier gran idea tiene una desventaja igual o más grande (Hunt).
No hay nada imposible si no lo has de hacer tu mismo (Weiler). Si tienes un encargo difícil confíaselo a una persona vaga, y encontrará la forma más fácil de hacerlo (Hlade). Se tiende a asignar las tareas a los menos capacitados para llevarlas a cabo (Cornuelle). Si quieres un equipo vencedor en salto de altura, has de buscar una persona que salte 2,40 metros en lugar de ocho que salten 30 centímetros (Terman).
Un programa de ordenador hace lo que le ordenes que haga, no lo que quieres que haga (Greer). La sociedad es como una mula, no como un coche, si la presionas mucho da coces y tira al jinete (Issawi).
Cuanto menos trabajo tiene una organización, con más frecuencia se reorganiza (Jacobson). Cualquier burocracia que se reorganiza para incrementar su eficiencia, inmediatamente se hace indistinguible de su predecesora (Soper). La crema sube a la superficie, y la mierda también (Wellington).
Si conserves alguna cosa el suficiente tiempo, puedes tirarla. Si tiras cualquier cosa, la necesitarás tan pronto como no puedas recuperarla (Richard). Las coses salen bien, para después poder ir mal (Maahs)
En un situación de crisis en la que la gente se ve obligada a escoger entre varias alternativas de acción, la mayor parte de les personas escogerán la peor posible (Durin). Si consigues mantener la calma cuando todo el mundo pierde la cabeza que no te enteras de lo que está pasando (Evans).
La forma más sencilla de comprobar tus conocimientos en un determinado campo es la capacidad de ganar dinero en una serie de apuesas sobre futuros acontecimientos en el mismo (Allison).
Los asuntos triviales se solucionan con rapidez, los importantes no se resuelven nunca (Gresham). No hay nada que se finalice en los plazo previstos y que no sobrepase el presupuesto (Keops).
Cuando sólo tienes un clavo, se tuerce (Bowersox). Si tienes un martillo todo lo que verás son clavos (dicho popular).

 

Comparte este artículo a través de tus redes sociales: