REPOSICIONAR EL PRODUCTO (Expansión 8/4/19)

Los mercados evolucionan: aparecen nuevos competidores, productos; se las preferencias de los consumidores… y todo esto puede llevar a perder cuota de mercado y hacer tambalear la viabilidad del proyecto. Si el producto en si mismo es sólido no hace falta cambiarlo sino reposicionarlo. A veces esto viene dado por una grave crisis, y puede significar cambiar de arriba abajo la red comercial.
Nos acercamos a la fecha central del cristianismo, el domingo de Resurrección, buen momento para reflexionar sobre la drástica caída en el número de creyentes y practicantes de una de las instituciones que explican la existencia de Cataluña: la Iglesia católica. Cataluña nacio como consecuencia de la creación de la Marca Hispánica por el imperio carolingio, a fin de poner freno a la expansión del islamismo.
La caída se puede ver agravada por los escándalos sexuales protagonizados por integrantes del estamento, que caen con un degoteo interminable y que es amplificado por la prensa, porque es una noticia que vende. La confianza se tarda años en ganarm segundos en perder y siglos en recuperar.
Hasta el mismo Jesucristo se equivocó al escoger al 8% de su equipo (Judas = 1/12). Pero a lo mejor hace falta que alguien aquí en la tierra “separe lo bueno y saque fuero lo malo” (Mt 13:47). Porque el hecho de que las víctimas sean niños agrava el escándalo, ya que “no es voluntad del Padre que se pierda uno de estos pequeños” (Mt 18:14); “más valdría que le atasen al cuello una rueda de molino y lo lanzasen al mar, antes que hacer caer a uno de estos pequeños”(Lc 17:1)
Talvez el objetivo no ha de ser tanto la cuota de mercado, como ser una pequeña grey que salve al mundo. Tal vez haya que repensar el acto central de la congregación de clientes (la misa dominical) sin que pierda su esencia (la eucaristía y la lectura del Evangelio). A lo mejor cambiar la primera y segunda lectura por la expliaciónde la vida de “contemporáneos” que hayan hecho el bien, y la de un mensaje del Papa referente a un tema de actualidad que afecte a la fe.
La iglesia es imperfecta desde sus inicios, como demuestra su división. Es márginal en su lugar originario: Tierra Santa. Pero lleva más de 2.000 años en pie. Cierto que Dios está por encima de la Iglesia y de sus ministros; pero talvez hace falta que alguien ponga hilo en la aguja para reposicionar el producto, Doctores tiene la Iglesia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *