DECÁLEG0 EMPRESARIAL
Tenemos un nuevo gobierno central, formado por dos partidos con el soporte de unos cuantos más. Guste o no, es con quien toca bailar a los empresarios. Conviene que los empresarios tengamos una guía de mensajes a trasmitir a los responsables políticos, sabiendo que tal vez no entren en sus competencias personales, pero si en las de su partido.
Primero. Es necesario prestigiar la figura del empresario y entrenador como uno de los pilares del estado de bienestar con la creación de riqueza y puestos de trabajo.
Segundo. Hay que defender a la empresa familiar, origen del 68% del PIB y 78% de los puestos e trabajo de Cataluña, facilitando su continuidad con la rebaja de los requisitos de porcentaje de propiedad y grado familiar.
Tercero. La mejor defensa de los puestos de trabajo es una formación continua y una reducción de las cargas sociales. El sostenimiento del estado de bienestar no puede basarse en su penalización, repercutiéndolo sobre los productos, sean de donde sean.
Cuarto. Las empresas necesitan flexibilidad para poder adaptarse con rapidez a los crecientes cambios coyunturales y estructurales, haciendo que la necesaria protección de los ciudadanos no recaiga sobre ellas.
Quinto. Las empresas necesitan fortaleza financiera e independencia del volátil mundo financiero; por eso conviene dar exención al primer millón de beneficios reinvertidos anualmente.
Sexto. La administración pública ha de simplificar su normativa, haciéndola inteligible i alcanzable. Ha de haber ventanilla e inspecciones únicas. Hace falta seguridad jurídica, los cambios esenciales han han de tener soporte amplio.
Séptimo. La sostenibilidad medioambiental ha de ser compatible con el progreso socioeconómico. Los costes de la energía industrial en nuestro país no pueden ser un 25% superiores a los de los referentes europeos.
Octavo. La fiscalidad ha de ser progresiva, con eliminación de los impuestos de patrimonio y sucesiones, ya que graban frutos de rentas que ya han tributado. Los recursos públicos han de tener una utilización finalista y auditada.
Noveno. Hay que ayudar a todos los ciudadanos para su progreso, capacitando especialmente a los más jóvenes como fututos líderes de las empresas y de la sociedad.
Décimo. El diálogo sincero y empático es el factor esencial para superar las crisis connaturales a la evolución de las personas, empresas y sociedades.