Publicado L’econòmic 8/7/18
Conviene conocer la historia de toda empresa familiar para entender mejor sus orígenes y valores. La de El Corte Ingles (ECI) ha estado durante muchos años oculta a la opinión pública. Su primer libro (1991 Javier Cuartas) no llego a los puntos de venta.
Cesar Rodríguez (1882 – 1966), su primo Pepín Fernández (1891 – 1982) y su sobrino Ramón Areces (1904 – 1989) nacieron en la parroquia de La Mata (Asturias). Cesar emigro a cuba en 1886 i llego a ser directivo de los grandes almacenes El Encanto de La Habana, Ramón entro a trabajar en El Encanto en 1920, donde ya estaba Pepín. Ramón volvió sin dinero en 1934.
Pepín compró Sederías Carretas, germen de Galerías Preciados. Y por encargo de Cesar, en 1935, la sastrería El Corte Ingles, al frente de la que pusieron a Ramón. Cesar murió sin descendencia, y Ramón se convirtió en presidente y principal acionista. Con él, ECI se caracteriza por el éxito comercial, la meritocracia, valoración de la fidelidad y el secretismo.
Ramón murió sin descendencia, dejo sus acciones (37%) a una fundación, i le sucede su sobrino Isidoro Álvarez (1935 -2014). La empresa se diversifica y continua creciendo con fuerza, absorbe Galerías Preciados para evitar la entrada de competidores como Mark&Spencer. Incorpora al consejo a Manuel Pizarro, como presidenciable. Al morir, de forma imprevista, le sucede en la dirección su sobrino Dimas Gimeno (1975, abogado y master IESE), responsable de la expansión en Portugal. Deja su 22% de acciones mediante IASA a sus hijas adoptivas Marta y Cristina (M&C) y a Dimas, y a la madre y tío de éste. Estos tres últimos tienen el 31% de IASA (indirectamente el 7% de ECI). IASA estuvo 3 años sin repartir dividendo por falta de acuerdo sobre la herencia. La madre y tío de Dimas han demandado a M&C por vaciarla. Las hijas directas están exentas de impuesto de sucesiones, pero el sobrino ha de pagar un 50%.
Después del año récord 2007 (ventas 17.990 M y beneficios 716 M), la fuerte crisis hace vender el 50% de la rama financiera, y da entrada al jeque catarí que compra por 1.000 M el 12% de las acciones en autocartera (fruto de la compra de la rama González Delgado, con sentencia del TD incluida) con el objetivo de salida a bolsa a medio plazo. Superada la crisis coyuntural (ventas 2016 15.505 M, beneficios 162 M, 100.000 empleados), ECI ha de hacer frente a la estructural por los cambios de hábitos de compra, el crecimiento de especialistas como Mercados y Zara, y la aparición de virtuales como Amazon.
En 2015 Carlota Areces, representante de CESLAR /12% de ECI) fue expulsada del Consejo por deslealtad al revelar secretos de las deliberaciones. En el consejo previo a la junta de 2017 salió a la luz pública la lucha entre M&C y el resto por la renovación de cargos del órgano de administración. La dirección ha tenido que enviar mensajes tranquilizadores a la plantilla, i es que las disputas en la propiedad acaban repercutiendo en la moral de la organización.
El 14/6/18 Dimas es destituido como presidente, dice que por denunciar corrupción interna. Le sustituye Nuño de la Roza (1963), hombre de la casa y primer presidente no familiar. ECI necesita la espíritu emprendedor de los fundadores y unidad de acción.
Para finalizar, recordar que: de la realidad solo vemos una parte; los negocios tienen ciclos de vida; y no es lo mismo la empresa del fundador que la de primos.